Unpuntocurioso nació en octubre de 2013 como un proyecto destinado a promover la lectura y la creatividad entre el público infantil y juvenil. La curiosidad y aceptación de la gente posibilitó que pronto creciera hasta convertirse en una realidad y una nueva metodología de trabajo: desarrollar la imaginación y facilitar la adquisición de destrezas de lectoescritura a través de la literatura. Para ello, realizamos talleres con público infantil, juvenil y adulto: formamos a profesores, bibliotecarios, padres y otros interesados en materias de LIJ; realizamos Cuentacuentos en distintos espacios; y colaboramos con otras instituciones, públicas y privadas, en el empeño por devolverle a la lectura en valor principal que merece como fuente de conocimiento y disfrute a la vez.
Trabajamos con materiales de lectura de calidad, propuestas innovadoras de creación y sobre todo… con un punto curioso.Somos especialistas en el ámbito de la promoción de la lectura con una amplia trayectoria en el diseño y ejecución de propuestas innovadoras que estimulan el interés por la cultura, fundamentalmente entre el público infantil.
Soraya Herráez. Especialista en Narración Oral y Promoción de la Lectura con primeras edades y familias en todos sus formatos a través de la creación de vínculos con otras formas de expresión artística que la enriquecen, y gestora y emprendedora de lectura y escritura. He trabajado en CILIJ de la FGSR durante seis años. Diseño y ejecuto talleres de animación a la lectura y creatividad donde los niños, el libro y la palabra son los protagonistas.
Rebeca Martín. Especialista en promoción de lectura en inglés para primeras edades. He trabajado en el Centro Internacional del Libro infantil y Juvenil (CILIJ) de la FGSR durante siete años. Soy licenciada en Humanidades y gestora emprendedora de lectura y escritura, y disfruto diseñando y ejecutando propuestas para leer, crear e imaginar tanto en inglés como en español.
Y para los más clásicos, aquí tenéis nuestro correo electrónico – unpuntocurioso@gmail.com- y nuestro teléfono – 695981488-. Incluso los que prefieren el contacto personalizado para ponernos cara, charlar un rato o simplemente curiosear nuestro espacio, nos podéis encontrar también en el centro de Salamanca, concretamente aquí: CALLE ALARCÓN, 5 BAJO 37007 SALAMANCA 🙂
Enhorabuena por la iniciativa 😉
Muchas gracias por tu mensaje! Pásate a vernos cuando quieras 🙂
Os doy la enhorabuena por esta inicativa, y os deseo que vuestros objetivos puedan cumplirse, que sea un punto de referencia en el ámbito de la cultura en Salamanca.
Muchas gracias, y un besazo!
Felicidades por dar el salto. Ojalá que todo os vaya muy bien. El próximo martes intentaremos pasarnos con nuestros «peques»
Genial, ¡os esperamos!
Desde Torrelavega, Cantabria, estamos atentos a vuestra página y deseosos de compartir alguno de vuestros PROYECTOS, o todos, si pudiéramos.¡¡Feliz Comienzo!!
Mil gracias a los dos! Intentaremos dar lo mejor de nosotras mismas, y así recibir lo mejor de la gente también 😉 Seguimos en contacto por este punto curioso que es la web jeje
Felicidades por esta nueva etapa y muuucha suerte!!!!!
Muchísimas gracias, Emi!! Nos visitarás algún día? En familia, por supuesto 😉
Es muy gratificante felicitar a gente con iniciativa, por lo que os deseamos mucho éxito en vuestra nueva actividad. ¡¡¡MUCHA SUERTE!!!
Mil gracias!! Nuestra iniciativa es la respuesta a las ganas de seguir leyendo, creando e imaginando 🙂
¡Enhorabueníssssssima, a las tres!
Toda la suerte del mundo, que bien la merecéis.
Un abrazo.
Lola Fidalgo
Mil gracias, Lola! Esperamos tu visita, nos encantaría enseñarte nuestras curiosidades 🙂
¡Felicitaciones desde Argentina!
Mil gracias! Nos encanta llegar hasta tan lejos, a través de esta ventana online 🙂
Extrabajadoras del desaparecido Centro Infantil y Juvenil de la Fundación Sánchez Ruipérez de Salamanca se lo montan por su cuenta
http://coabdm.wordpress.com/2013/10/09/extrabajadoras-del-desaparecido-centro-infantil-y-juvenil-de-la-fundacion-sanchez-ruiperez-de-salamanca-se-lo-montan-por-su-cuenta/
Otro punto de luz en la red. Bienvenidas.
Qué bonito, muchas gracias!
Me gusta la idea, estaré pendiente por si haceis algo para niños mas pequeños
María
Pronto tendrás noticias nuestras entonces, María, porque estamos preparando un programa para bebés 🙂
Ha salido ya? a mi me interesaría…
Gracias
Me parece una idea preciosa para Salamanca. Qué buena pinta!!
¡Auguri!
Gracias, Teresa! Estamos trabajando mucho para convertir nuestra idea en una realidad cultural 🙂
Hola, chicas:
En breve, actualizaremos ese punto curioso.
¡Visita prometida!
Un abrazo. Lola
Aquí te esperamos, Lola!
enhorabuena por el salto. eso es valentía. Me pasare con mis peques a veros. Desearos mucha suerte y difundiré vuestro trabajo con mis conocidos y amigos que tiene niños.
Muchas gracias, Elena! Esperamos tu visita 🙂
Pingback: Cuentacuentos: Un punto curioso | ampasiervas
Hola chicas, os hemos dedicado una entrada en nuestro blog porque nos encanta vuestro trabajo. No os hemos visto en directo solo en los vídeos pero sois buenas!!!
Felicidades y mucho ánimo.
Un abrazo de Tomasa.
https://casadetomasa.wordpress.com/2016/08/11/la-animacion-a-la-lectura-en-el-pechakucka-de-salamanca-2016/
Asistí a un cuentacuentos con mis hijos y les encantó. Fue muy dinámico y educativo. Enhorabuena por el proyecto.
Muchísimas gracias, Rocío!!!!!!!!!
Pingback: Exploradores de libros digitales, por Unpuntocurioso - BiblogTecarios