Cuentos escondidos en las calles para fomentar la lectura

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, este miércoles 2 de abril todos los salmantinos podrán disfrutar de cuentos escondidos en algunas calles o escaparates estratégicos de la ciudad y relacionados con la promoción de la lectura.

 la foto (17)

La iniciativa parte de Unpuntocurioso y consiste en proporcionar acceso a las versiones digitales de algunos de los cuentos más famosos de la literatura infantil, en inglés o en español, a través de sencillos códigos QR. Cualquier interesado en descubrir las historias de ‘El Grúfalo’, ‘El topo que quería saber quien le había hecho aquello en su cabeza’ o ‘La ovejita que vino a cenar’ tan solo tiene que pasar por alguna de las librerías infantiles o bibliotecas de la ciudad, buscar el código QR y descargarlo a través de una sencilla aplicación gratuita de lectura para dispositivos móviles.

la foto (16)

Con esta propuesta, desde Unpuntocurioso, el nuevo espacio de promoción de lectura y creatividad de Salamanca, quieren presentar nuevas líneas para animar a leer en familia y demostrar la variedad de posibilidades que ofrece la tecnología en relación con la lectura. Para los más tradicionales, siempre queda la posibilidad de ver la animación del cuento escondida en el código QR y después pedirlo prestado o adquirirlo en su librería.

Zapping

Cuentacuentos para público familiar en La Espannola. Disfruta de la

Zapato (Cosas de Casa)

Holaaaaa, que me lleva la oooolaaaaaa… Buenos días curis@s, los

Artículos relacionados

Quizá te interese curiosear las siguientes publicaciones que en cierto modo guardan relación con el contenido actual.

Comenta

Publica tu comentario, deja tu reseña o indica aquello que consideres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *