Finaliza el Laboratorio “Leer sin saber leer” con Fundación Mustakis (Chile)

Gustavo Martín Garzo dice que “conviene empezar cuanto antes, a ser posible en la habitación misma de la clínica de maternidad, ya que es aconsejable que el futuro lector esté, desde que nace rodeado de palabras (…). Marie Bonnafé afirma que “nunca es demasiado pronto para acercar a los niños a los libros. Y es que los bebés nacen con necesidades primarias de alimentación, afecto, suelo y… también de relatos. (…)”. Beatriz Sanjuan en “Érase una voz. El primer libro del bebé” (Cuadernos Hexágono Pantalia de Ideas ) y en su empeño (que también compartimos Unpuntocurioso) de transmitir la eterna revolución afectiva que supone la lectura de regazo, investigar sobre cómo el bebé ‘comprende’, ‘habla’, ‘lee’ a través del primer libro del bebé que es la VOZ hace que sigamos investigando, formándonos, aprendiendo a través de nuestros programas (“Punto de cuento” y “Lectura de regazo”) o cursos cómo “Neuronas lectoras” (Universidad de Salamanca)… para después, a su vez, seguir formando y aprendiendo. Podríamos seguir citando a más personas y especialistas (cada uno en su campo) que hablan de este binomio fantástico: lectura y bebés.
Puede ser una imagen de una o varias personas y texto que dice "Excelente Laboratorio Soraya, fue muy interesante y motivador todo lo entregado por Ti. Felicitaciones De Italo Bustamante Razeto a Todos Muchas gracias por todo 10:54 p. m. Muchas gracias maravilla de curso!!!! De ohanna Fernandez Todos Fellicitaciones!!! 10:56 Magdalena Silva Todos tus aportes Fundación Muchas excelente Mustakis por Hurtado Gracias Soraya por disposición, supuesto as racias racias Alejandra De Celeste Carbonella Todos Muchas gracias!! muy buen curso De Javiera Vargas Manriquez Todos Muchas gracias por todo!! 100 De Tamara Villa Todos MUCHISISISIMAS GRACIASS!!!! De Alumna Valeska CARUZ Todos Muchas gracias mara maravilloso el curso"
Ayer dimos por finalizado el primer Laboratorio (de muchos) LEER SIN SABER LEER de la Fundación Mustakis #Chile . Proyecto piloto que, durante seis sesiones (12 horas) nos hemos encontrado más de 100 mediadores de lectura (bibliotecari@s, educadores de párvulos, especialistas y encargados del plan de lectura de centros educativos…) para seguir caminando en este fantástico y apasionante mundo de la lectura y primera infancia (de 0-6 años). Muy emocionada por todo lo ocurrido y vivido en este Laboratorio. GRACIAS a
Alejandra Hurtado por confiar, una vez más, en nuestro trabajo en general y, específicamente, en el que realizamos con bebés y primeras edades desde hace más de 10 años; GRACIAS a todo su equipo: Danitza Maceratta Valdes y Víctor, que han hecho posible que todo salga perfecto (qué grandes sois) y tod@s los participantes por estar ahí cada día. GRACIAS GRACIAS GRACIAS… Seguimos caminando, pasito a pasito, en este mundo lector que nos atrapó desde que nacimos gracias a nuestras familias y adultos que han ido caminando a nuestro lado por los libros.

Zapping

Cuentacuentos para público familiar en La Espannola. Disfruta de la

Zapato (Cosas de Casa)

Holaaaaa, que me lleva la oooolaaaaaa… Buenos días curis@s, los

Artículos relacionados

Quizá te interese curiosear las siguientes publicaciones que en cierto modo guardan relación con el contenido actual.

Comenta

Publica tu comentario, deja tu reseña o indica aquello que consideres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *