Termina la edición del periódico DELIB(R)ES en la Biblioteca de Zamora

Hace meses comenzamos a maquinar una propuesta para conocer mejor a Miguel Delibes y a la vez compartir su vida y obra con los lectores más curiosos. Fue asi como surgió la idea del periódico “DELIB(R)ES”, una publicación a medio hacer que preparamos sobre el escritor y entonces, ¡se nos estropearon las máquinas! Por eso todos los participantes en el taller tienen que ayudarnos a completarlo con mucha creatividad y además asumiendo el papel de redactores, ilustradores y maquetadores de todo el contenido. Poco a poco los pequeños asumen su rol y comienzan a imaginar cómo resumir la vida de Miguel en cinco pictogramas; inventan su propio nueva especie de pájaro; recolocan la historia de la Bruja Leopoldina; y crean su propia campaña publicitaria para animar a la población a vivir en los pueblos; además luego añadimos algunas recomendaciones de lectura en el periódico, que las echamos de menos en todas las publicaciones impresas. Nos encanta cómo se involucran en la actividad y no podemos dejar de compartir aquí alguno de los mejores momentos que nos han dado estos “curiosos” periodistas, ¡aquí van!

– Como habéis visto el periódico se llama “Delib(r)es” porque habla sobre Delibes y sobre sus libros.

– ¡Y porque somos libres para escribir en él lo que queremos!

-Y entonces se marchaba con su bici de Molledo a Sedano para poder ver a su novia, ¡y luego se volvía con la bici también.

-¿Pero y por qué no se pagaba un hotel en Burgos?

-Si veis una escoba volando en el cielo, será la de la Bruja Leopoldina.

-Seguro que fue al revés, que Miguel vio una y luego se inventó la historia.

-Y por último tenemos que hacer una campaña para que la gente quiera vivir en los pueblos.

-Los pueblos son geniales porque alli  os conocemos todos y no nos puede pasar nada.

¿Cómo no vamos a emocionarnos con actividades cómo esta? Millones de gracias a la Biblioteca Pública de Zamora por permitirnos estrenarla en sus fantásticas instalaciones y por prestarnos a sus usuarios, repletos de historias para contar, crear y compartir. Ojalá que despierta la curiosidad de otras instituciones y podamos seguir desarrollándola en distintos lugares, porque de verdad merece la pena. Si queréis que os enviemos más información no dejéis de escribirnos a unpuntocurioso@gmail.com y os contamos en qué consiste la propuesta, ¡gracias!

Zapping

Cuentacuentos para público familiar en La Espannola. Disfruta de la

Zapato (Cosas de Casa)

Holaaaaa, que me lleva la oooolaaaaaa… Buenos días curis@s, los

Artículos relacionados

Quizá te interese curiosear las siguientes publicaciones que en cierto modo guardan relación con el contenido actual.

Comenta

Publica tu comentario, deja tu reseña o indica aquello que consideres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *