Una anécdota persa muy antigua muestra al narrador como un hombre aislado, de pie en una roca cara al océano. Cuenta sin descanso una historia tras otra, deteniéndose apenas un momento para beber, de vez en cuando, un vaso de agua.

El océano, fascinado, lo escucha en calma.

Y el autor anónimo añade:

-Si un día el narrador callase, o si alguien lo hiciese callar, nadie puede decir lo que haría el océano.

Jean-Claude CArrière, El círculo de los mentirosos.

Ya tenemos todo listo para realizar mañana el taller de Narración Oral PARA PERSONAS CON MUCHO CUENTO, de 17 a 20h. en nuestro espacio curioso. Un encuentro alrededor del cuento. Hablaremos de su estructura, su preparación, del cuentista, de cuentos mínimos, maravillosos… Jugaremos con la palabra porque…

A veces la palabra es un juego y otras un fuego.

Una veces murmura y otras grita.

A veces calla y a veces canta,pero siempre baila.

Baila en el pecho y en los ojos,

chisporrotea en la mirada del otro, recorre los rincones interiores

hasta no poder más y brota.

Y cuando brota busca compañía, calor, complicidad y trato.

Tratar con la palabra es una fiesta.

Festejar la palabra es rendirse al fuego, acompañándonos. 

2015-07-15 11.01.50

Zapping

Cuentacuentos para público familiar en La Espannola. Disfruta de la

Zapato (Cosas de Casa)

Holaaaaa, que me lleva la oooolaaaaaa… Buenos días curis@s, los

Artículos relacionados

Quizá te interese curiosear las siguientes publicaciones que en cierto modo guardan relación con el contenido actual.

Comenta

Publica tu comentario, deja tu reseña o indica aquello que consideres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *