No queremos niños bilingües, ¡queremos niños felices!

Cuando desde Unpuntocurioso nos planteamos realizar un programa de lectura en inglés para niños que “aún” no saben leer teníamos la clara intención de comunicarnos a través de las imágenes, de los gestos, de las emociones de los cuentos. Nunca pretendimos hacer una escuela de niños bilingües sino proponer actividades para niños felices.

1610998_936730499695349_5931488800471814899_n

Y vamos consiguiendo nuestra intención cuando descubrimos cómo recuperan una y otra vez los libros que protagonizan nuestras sesiones. Don’t push the button, Whats’s in the Witch’s Kitchen o There was an old lady who swallowed a fly son solo algunos de los clásicos que nos invitan a imaginar a través del inglés, sin darle demasiada importancia al hecho de no entender todas las palabras o no poder aún repetir con seguridad todas las frases. No  queremos niños bilingües, ¡queremos niños felices!

IMG_4922

Y a nosotras también nos ponen contentas los comentarios que compartimos con los padres, cuando nos comentan que les gustó el video que escondimos como sorpresa tras el último código QR, o que su pequeño les pregunta palabras en inglés y les recuerda un montón de historias que esconden sus manos, con mucho ritmo, y en lengua inglesa. Los que participáis en el programa entenderéis todos estos agradecimientos, y los que aún no conocéis nuestra forma de trabajo, podéis disfrutarla a través de Teddy. Y es que cuando “leemos en inglés”, ¡hasta los peluches nos acompañan!.

Zapping

Cuentacuentos para público familiar en La Espannola. Disfruta de la

Zapato (Cosas de Casa)

Holaaaaa, que me lleva la oooolaaaaaa… Buenos días curis@s, los

Artículos relacionados

Quizá te interese curiosear las siguientes publicaciones que en cierto modo guardan relación con el contenido actual.

Comenta

Publica tu comentario, deja tu reseña o indica aquello que consideres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *