Los libros vienen de los árboles

Decía Unamuno que “hubo árboles antes que hubiera libros, y acaso cuando acaben los libros continúen los árboles. Y tal vez llegue la humanidad a un grado de cultura tal que no necesite ya de libros, pero siempre necesitará de árboles, y entonces abonará los árboles con libros“.

Ayer el otoño se coló en la Calle Pérez Oliva número 15 y nuestros curiosos disfrutaron de ÁRBOLES, un taller para niños a partir de seis años pensado para explorar las posibilidades creativas a través de hojas, ramas y troncos.

la foto (8)

Primero leímos historias arbóreas: La hierba más verde de Olalla Hernández Ranz  (Ed. A Buen paso); La vida nocturna de los árboles de Bhajju Shyam (Ed. Kalandraka); Árbol de Antonio Rubio (Ed. kalandraka) y Tap The Magic Tree de Christie Matheson (Ed. Greenwillow Books).

DSC05036
Después jugamos a crear árboles con nuestras sombras y nos convertimos en cipreses, arbustos, ramas, … Y por último, de las sombras pasamos a las luces y cada uno de los curiosos participantes comenzó a crear su propia caja de luz.

DSC05037

Tuvieron que elegir qué árboles dibujar y bocetarlos primero, para después trasladarlos a la caja, completarlos con algo de color y con mucha imaginación. 000000003

Este es uno de los resultados. Siempre nos sorprende la capacidad creativa de los participantes pero, al fin y al cabo, igual que los libros vienen de los árboles, ¿la imaginación de dónde viene? Pues de los niños, claro.

Zapping

Cuentacuentos para público familiar en La Espannola. Disfruta de la

Zapato (Cosas de Casa)

Holaaaaa, que me lleva la oooolaaaaaa… Buenos días curis@s, los

Artículos relacionados

Quizá te interese curiosear las siguientes publicaciones que en cierto modo guardan relación con el contenido actual.

Comenta

Publica tu comentario, deja tu reseña o indica aquello que consideres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *