Criterios curiosos para escoger Literatura Infantil y Juvenil

Fundamentalmente trabajamos con álbumes ilustrados, libros- juego, libros en inglés, informativos, poesía para pequeños lectores, cuentos, videocuentos y aplicaciones. Y los criterios que utilizamos para escoger los materiales de lectura son:

1. Hacer visitas periódicas a las librerías infantiles de la ciudad, charlas con los libreros sobre las novedades, coger los libros y leerlos allí mismo, tocarlos, olerlos, conectar con ellos.

2. Realizar continuas incursiones a la biblioteca pública. Una tarde de trabajo consiste en sentarse alrededor de una mesa y leer revistas como Mi Biblioteca, consultar publicaciones especializadas, tomar apuntes, pasear entre las estanterías y observar a los lectores, descubrir cuáles son sus gustos…

3. Consultar blogs especializados en LIJ, con la idea de descubrir recomendaciones de otros profesionales, docentes o solo interesados en la promoción de la lectura.  Abrir ventanas virtuales al mundo, y además enviar comentarios, compartir sugerencias, crear redes y sinergias de colaboración en red porque las ideas, si son compartidas, multiplican su efecto. 

4. Estar al tanto de las novedades en el ámbito tecnológico como complemento atractivo de las lecturas en papel. Consultar webs con recomendaciones actualizadas de aplicaciones para dispositivos móviles o probar software para realizar materiales originales en vídeo y audio. Unpuntocurioso materiales

Zapping

Cuentacuentos para público familiar en La Espannola. Disfruta de la

Zapato (Cosas de Casa)

Holaaaaa, que me lleva la oooolaaaaaa… Buenos días curis@s, los

Artículos relacionados

Quizá te interese curiosear las siguientes publicaciones que en cierto modo guardan relación con el contenido actual.

Comenta

Publica tu comentario, deja tu reseña o indica aquello que consideres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *