Curso “Convivencia y cuentos”

El martes pasado gracias al Centro de Profesores de Zamora impartimos una interesante y novedosa formación en el CEIP Riomanzanas. La sesión abordó la literatura como recurso que puede ayudar a los alumn@s a entender y mejorar su convivencia a través no solo de la lectura de algunas historias seleccionadas, sino también de la creación de libros colectivos, la teatralización de cuentos, la gamificación en el aula a partir de argumentos universales y tantas otras posibilidades.

DqyC5yyWkAAJ8Px.jpg

Fueron tres horas intensas pero muy fructíferas que de nuevo demuestran el poder inmensa de la literatura y por encima de todo, de la palabra contada. Con ella, podemos emocionar, divertir, informar, comprender, descubrir, deleitar y tantas otras posibilidades. Al hilo de esta reflexión compartimos un enlace directo a la obra de Juan Cervera, doctor, Catedrático de Didáctica de la Lengua y la Literatura en la E. U. Magisterio de Valencia, que escribió entre otras obras este ensayo “En torno a la literatura infantil” y dijo, muy al hilo del tema de la formación:

“El cuento es la conversación más larga que se puede tener con un niño”

 

Zapping

Cuentacuentos para público familiar en La Espannola. Disfruta de la

Zapato (Cosas de Casa)

Holaaaaa, que me lleva la oooolaaaaaa… Buenos días curis@s, los

Artículos relacionados

Quizá te interese curiosear las siguientes publicaciones que en cierto modo guardan relación con el contenido actual.

Comenta

Publica tu comentario, deja tu reseña o indica aquello que consideres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *