Taller: Cómo contar un cuento… en la Facultad de Traducción y Documentación de la USAL.

Esta tarde, 17 de diciembre, junto al Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Salamanca, estaremos compartiendo con sus alumnos un taller sobre las múltiples maneras que existen para contar un cuento.

Preparando la actividad llegamos a una publicación muy interesante e íntimamente relacionada con el taller que vamos a desarrollar mañana. Se llama: “Taller de narración oral de Borrón y cuento” publicado en AEDA (Asociación de Profesionales de la Narración Oral en España) .

APP

Queremos mencionar esta experiencia, que se hace de manera permanente en la Universidad Popular de Rivas Vaciamadrid, por que hay un párrafo que es muy significativo para nosotras y estamos, no solo, totalmente de acuerdo con él, sino que, en nuestros cursos de formación insistimos mucho en ello porque es el pilar básico y fundamental donde se sustenta la narración.

“…  Hay que encontrar desde dónde se cuenta, qué contar (y qué callar) y cómo se cuenta… Esto supone un acto de sinceridad con uno mismo, de honestidad. Si contamos desde lo que nos gustaría ser y no desde lo que somos, lo único que conseguimos es anularnos e impedir que desarrollemos nuestras propias capacidades (…)”

Más arriba (en el nombre de la publicación) os dejamos el link para que podáis descubrir diferentes prácticas que se realizan en torno a… el arte de contar cuentos.

Pasen, lean y escuchen.

 

 

 

 

 

Zapping

Cuentacuentos para público familiar en La Espannola. Disfruta de la

Zapato (Cosas de Casa)

Holaaaaa, que me lleva la oooolaaaaaa… Buenos días curis@s, los

Artículos relacionados

Quizá te interese curiosear las siguientes publicaciones que en cierto modo guardan relación con el contenido actual.

Comenta

Publica tu comentario, deja tu reseña o indica aquello que consideres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *