Los niños no quieren la guerra

Dos reinos, una guerra y en el medio los niños que no entienden su sentido y le dan al conflicto una necesaria lección de tolerancia. Eric Battut comparte en este álbum ilustrado que ya se ha convertido en todo un clásico un mensaje importantísimo que tiene que ver con la infancia: no debemos olvidarnos nunca […]

Diplomado en MEDIACIÓN LECTORA Y CREATIVIDAD con Fundación Entrelíneas

No podemos estar mas orgullosas al compartir la gran noticia de que formamos parte del profesorado que impartirá el DIPLOMADO EN MEDIACIÓN LECTORA Y CREATIVIDAD impulsado por Fundación Entrelíneas, una institución chilena de referencia con la que compartimos valores, metodología de trabajo y pasión por la lectura, y avalado por IBBY CHILE y el Plan […]

Contar, crear y compartir: segunda charla virtual con la Universidad de la Experiencia

Hoy, compartimos la 2ª sesión de las Actividades Formativas para Personas Mayores que organiza la Universidad Pontificia de Salamanca en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Salamanca. Lleva por título “Contar, crear, compartir” e incluye reflexiones sobre la importancia de seguir contándonos historias, crear nuestros propias versiones para compartirlas con aquellos a los que queremos y sentirnos […]

Gracias por ser nuestro GORDO DE NAVIDAD los 365 días del año

Hoy es 22 de diciembre de 2020, día de la Lotería de Navidad. Este par de curiosas, desde nuestras sedes Unpuntocurioso y Unpuntocurioso de Aragón queremos dar la bienvenida a la Navidad compartiendo, con tod@s vosotr@s, nuestro particular décimo de lotería y GORDO DE NAVIDAD. ¡¡GRACIAS por hacerlo posible!! ¡¡Salud!!

Mujer rural, literatura y naturaleza

El pasado 15 de octubre celebramos el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES. Son muchas las mujeres que viven en los pueblos y hay que visibilizar el papel vital que juegan y romper estereotipos de que solo son agricultoras o ganaderas (profesiones fundamentales para la sociedad) porque en el medio rural también hay abogadas, maestras, escritoras, doctoras, […]

¿Y para qué sirve ahora la literatura?

Ahora más que nunca es importante que hagamos uso de las palabras para comunicarnos, compartir nuestras emociones, sentirnos cerca aunque estemos lejos y buscarnos en las historias de otros para encontrar consuelo, alivio, preguntas y también respuestas. La literatura es el arte de la expresión de la palabra, tanto escrita como hablada, y al recurrir […]

Fall is not easy

En las sesiones del programa “Leemos en Inglés” que compartimos todos los miércoles con pequeños curiosos de 2 a 6 años, nos encanta explorar temáticas divertidas a partir de títulos disparatados de literatura infantil en lengua inglesa. Hoy, por ejemplo, disfrutamos repasando las características de las estaciones (Winter, Spring, Summer and Autumn) hasta llegar a […]

Congreso Literatura Oral en la Universidad de Jaén

Poder participar en propuestas de formación e investigación para nosotras es un auténtico regalo. Por eso estamos muy agradecidas de haber podido viajar hasta Jaén, de conocer el impresionante Campus de su Universidad y disfrutar con grandes profesionales que comparten interés por la literatura oral como fuente de cultura, de primeros aprendizajes, de contacto con […]

Mi primera biblioteca, ¡nuevo programa!

Este curso como novedad y respondiendo a los intereses de las familias que participan en nuestros programas, hemos diseñado una nueva propuesta dirigida a niñ@s de 3 y 4 años, que funciona como continuidad de “Punto de Cuento” y, a partir de la misma metodología, permite acompañar a los pequeños en su crecimiento lector y […]

Curso “Leer sin saber leer” en el CFIE de Salamanca

Hoy hemos comenzado en el CFIE de Salamanca la propuesta formativa “leer sin saber leer” dirigida a profesores de Educación Infantil. Emocionadas con la buena acogida que tuvo la convocatoria del curso, hemos comenzado el curso vinculando el término “leer” con una capacidad innata de las personas para aprender a descifrar el significado de los sonidos, […]

Más libros con un punto curioso

En verano se multiplica el tiempo para hacer lo que uno quiere: perderlo, aprovecharlo para hacer las cosas que no puede hacer durante el curso, ¡O LEER! A nosotras esta última opción siempre nos parece muy interesante por eso aprovechamos para curiosear en las estanterías de nuestras librerías favoritas y para seguir adquiriendo lecturas curiosas […]

Play with a spoon

Después de las sesiones de hoy de nuestro programa “Leemos en inglés”, una cuchara nunca más volverá a ser solo una cuchara para nuestros pequeños lectores. Y es que nuestra nueva amiga “Spoon” tiene historias por contar, canciones, juegos (le encanta atrapar burbujas de jabón), también es cochete y utiliza complementos y no tiene nada que […]

Agenda curiosa del 11 al 15 de julio

Este verano hemos decidido que los cuentos nos van a refrescar las mañanas y tardes calurosas de verano, así que apuntad porque tenemos un montón de actividades fresquitas para niños y no tan niños que quieran acompañarnos 🙂 – Hoy lunes a las 19h estaremos en Guijuelo en la Bibliopiscina con un cuentacuentos ” Para […]

Cuentos clandestinos por Salamanca

La repuesta de la gente ha sido abrumadora: más de cien inscritos cada día, de todas las edades, dispuestos a entrar en nuestro juego y recibir en su teléfono móvil un destino que les conecta directamente con los cuentos. Nosotras hemos escogido las localizaciones ocultas con mucho mimo. Nuestra intención es destacar el potencial literario, artístico, […]

“Teatrorum” para jóvenes

El arte es un espectáculo. Y gracias a la obra de Jose Luis Serzo, expuesta hasta el 19 de junio en el museo DA2 de Salamanca, podemos disfrutar en la ciudad de una visión muy particular y onírica de lo real, reinventando la vida a la altura de lo que el arte promete. Los miércoles realizamos […]

Arte contemporáneo como experiencia educativa

El arte contemporáneo como experiencia educativa es un excelente recurso para ayudar a desarrollar la creatividad de los jóvenes y estimular su capacidad de percepción y auto- percepción. Realizar un taller como experiencia complementaria a la visita a un museo “supone un momento importante para la recepción y elaboración de conocimientos donde el joven tiene un papel […]

Los misterios del DA2

Este curso cientos de jóvenes van a leer el arte y descubrir los misterios del museo DA2 con Unpuntocurioso. Gracias a la Fundación Salamanca Ciudad de Saberes, las mañanas de las miércoles de 10 a 11:30h escolares de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional descubrirán el recorrido de una obra de arte desde que se idea […]

Contenedor de silencios

Contenedor de silencios Siro López Edelvives, 2009 Un imaginario fotográfico para remover conciencias y disfrutar del silencio mientras reflexionamos sobre la vorágine de mundo que nos envuelve. El propio autor, Siro López, al hablar de la obra comenta: “me resisto a creer que la realidad depende exclusivamente de otros. Las cosas cambian y cada uno puede ser […]

Taller de narración oral PARA PERSONAS CON MUCHO CUENTO

Érase una vez una niña que todas las noches, antes de acostarse, se volvía pequeña pequeña. -Mamá,-decía-, soy una hormiga. Y su mamá comprendía que era la hora de acostarla. La niña se despertaba a la salida del sol, pero todavía continuaba siendo pequeñísima; cabía toda ella la almohada y todavía sobraba un trozo. -Levántate,-le […]

Literatura infantil chilena

Michel Foucault decía que la curiosidad es el motor del conocimiento y nosotras, curiosas por definición, aprovechamos otros lugares, escenarios y viajes para descubrir cultura a través de los libros. En Chile el panorama de la literatura infantil es tremendamente rico y variado, y si no se consume o conoce tanto como debería es por […]

Nuevas experiencias de lectura en inglés para las primeras edades

Artículo publicado en la revista de Literatura nº 274- 275. Más información en http://www.centrocp.com/revista-de-literatura-274-275-especial-comic/ Con el objetivo de fomentar el gusto por la lectura en inglés y de practicar el idioma a través de la literatura infantil y juvenil, se presenta una línea de trabajo en la que, a partir de recursos digitales, álbumes ilustrados y […]

Un fin de semana de CUENTO

Volvemos después de un intenso fin de semana repleto de cuentos y de nuevos proyectos, un fin de semana en el que hemos estado en contacto con todos y cada uno de los agentes que intervienen en el desarrollo del proceso lector:  familias, niños y jóvenes, librerías, bibliotecas y, cada vez más, otros espacios que […]