La casita

Van pasando los días y nuestros cuentos también salen de paseo. Hoy se van al bosque a encontrarse con algunos animales que buscan una casa donde vivir ¿quieres descubrir su historia? Compartimos este cuento tradicional ruso que también es un divertido juego de dedos ideal para disfrutar ¡en casa!

La semilla de zanahoria

Es hora de sembrar. Pones la semilla, la riegas, la cuidas y esperas. Y nunca debes perder la esperanza de que crezca, te digan lo que te digan. Los niños son los mejores en este proceso, vamos a ayudarles para que no se olviden de que siempre es buen momento para seguir sembrando. Nos encanta […]

¡Vaya apetito tiene el zorrito!

Hoy nos hemos despertado con hambre, como el zorrito, y nuestras #cosasdecasa vuelven a la cocina para preparar un delicioso menú con muchos… ¿huevos? Os invitamos a disfrutar de “¡Vaya apetito tiene el zorrito!”  de Claudia Rueda en la editorial Serres. Una divertida historia llena de creatividad y de sorpresas. Además con esta historia os […]

Paraíso (Cosas de casa)

Muchos no conoceréis esta historia pero la mayoría sabe de qué habla. Perder a alguien es un proceso doloroso y duro que gracias a Bruno Gibert y a su creatividad en “Paraíso” de la editorial Los cuatro azules se convierte en un juego gráfico, un relato evocador lleno de posibilidades y esperanza. Nos encanta. Os […]

¡Todo va a salir bien!

Con el inicio de la desescalada este lunes nuestras #cosasdecasa se van abriendo al mundo y se llenan de vuestros paseos, de los colores de la naturaleza que nos rodea… Y por supuesto, se llenan de historias que suceden a nuestro alrededor, siempre manteniendo la precaución y las medidas de seguridad para poder disfrutar de […]

Selma (Cosas de Casa)

Hoy desde nuestras #cosasdecasa una madeja de lana y una bufanda se convierten en el gran carnero y en la oveja Selma para compartir, con una bonita melodía, el secreto de la felicidad. Si quieres descubrirlo, ¡tan solo tienes que ver el video de esta preciosa historia de Jutta Bauer publicada por Los cuatro Azules. […]

Las cosas de nuestra segunda casa :-(

Hoy queremos contaros algo distinto. Nuestra pequeña segunda casa de Salamanca, Unpuntocurioso, ha sufrido un desafortunado accidente que ha afectado a muchos de los mayores tesoros que tenemos: nuestros libros. Podríamos habernos venido abajo y lamentarnos (qué también lo hemos hecho) por nuestra mala suerte pero hemos decidido que no es buen momento para eso […]

¡Y seguimos celebrando el Día del Libro!

Os prometimos que iba a ser un día intenso y lo será. Nunca tuvimos el don de la ubicuidad pero desde casa si que hemos conseguid estar en uno, dos, tres, cuatro ¡y hasta cinco sitios a la vez! Por eso compartimos videocuentos desde algunas bibliotecas, recomendamos libros desde las ferias digitales de algunos ayuntamientos […]

¡Feliz y curioso Día del Libro!

Desde casa y con un LIBRO siempre entre las manos queremos pasar este día tan especial con vosotros y gracias a la tecnología, que nos permite mantenernos conectados hoy compartimos una felicitación emocionante que nos une a lo largo de TODO EL MUNDO. Amigos curiosos de Chile, Bolivia, Portugal, Francia, EEUU y España nos ayudan a […]

¡Feliz Lunes de Aguas!

Hoy es un día especial en Salamanca porque celebramos una fiesta muy nuestra que además une a familia y amigos alrededor de una buena merienda en la que no puede faltar un hornazo. Este año la celebramos de una forma diferente, porque tenemos que estar todos en casa, pero como siempre habéis vuelto a hacer […]

El lenguaje escondido de las cosas (Cosas de casa)

Todo lo que nos rodea tiene una historia escondida y hoy queremos compartirlas en nuestras#cosasdecasa gracias a los poemas de María José Ferrada, poeta chilena de referencia a la que además queremos mucho. Las tazas, las cucharas, los vasos de agua… Disfrutad con estas breves poesías que además podéis encontrar en algunos de sus libros […]

Centro Alto Rendimiento para Empresas (2ª edición)

Mientras vamos, poco a poco, adaptándonos a la nueva situación, aprovechamos también para seguir formándonos, y por eso desde hace unos días participamos en el Centro Alto Rendimiento para Empresas (2ª edición) o CARP de la Escuela de Organización Industrial y el Ayuntamiento de Salamanca con el apoyo de CONFAES. Somos 20 pequeños empresarios de […]

Sopa de piedra (Cosas de casa)

Hoy cocinamos juntos una “Sopa de Piedra” gracias a este cuento popular de origen portugués que demuestra claramente que no se necesita mucha comida para paliar el hambre pero es fundamental aprender a compartirla. Nos encanta seguir compartiendo con vosotros nuestras #cosadecasa y disfrutamos muchísimo cuando nos enviáis vídeos, canciones o cuentos grabados como éste […]

La parte que falta (Cosas de casa)

Es lunes de nuevo y vuelven nuestras #cosasdecasa con una fábula moderna de Shel Silverstein publicada por Intermón Óxfam: LA PARTE QUE FALTA. Nos encanta esta historia que disfrutan de forma diferente lectores pequeño y grandes. Los primeros disfrutan con el curiosos protagonista y le acompañan en su paseo y en sus canciones. Los segundos […]

¿Y para qué sirve ahora la literatura?

Ahora más que nunca es importante que hagamos uso de las palabras para comunicarnos, compartir nuestras emociones, sentirnos cerca aunque estemos lejos y buscarnos en las historias de otros para encontrar consuelo, alivio, preguntas y también respuestas. La literatura es el arte de la expresión de la palabra, tanto escrita como hablada, y al recurrir […]

Apagón Cultural

Los días 10 y 11 de Abril nos sumamos a la propuesta de #apagóncultural en redes que ha surgido de forma popular para reivindicar el papel fundamental de la cultura y buscar apoyo ante la situación de incertidumbre generada en el sector por el CoVid19. Desde el comienzo de la pandemia tuvimos claro que nuestro […]

Canciones populares (Cosas de casa)

¡Feliz Jueves Santo! Queríamos celebrar de una forma especial y curiosa la llegada de la Semana Santa, la primera que vamos a celebrar todos en casa, y lo vamos a hacer con una recopilación de canciones populares que nos recuerdan a las vacaciones al lado de los abuelos, a la tradición oral y a la […]

Lobo (Cosas de casa)

¡Buenos días a tod@s! Es lunes de nuevo y vuelven puntuales nuestras #cosasdecasa. Hoy a la hora de comer ¡esperamos visita! Primero se pone la cabeza, luego los ojos, después las orejas… y tendrás que ver el cuento para descubrir quién ha venido a vernos jajajaja. Nos encanta esta historia de Olivier Douzou publicada por […]

Descarga gratis el LIBRO DE LA FAMILIA

No sé si habéis visto hoy las noticias pero hay novedades: el Ministerio de Curiosidad ha decidido compartir de forma gratuita para su descarga en pdf el LIBRO DE FAMILIA, un manual de creatividad para familias curiosas que incluye un montón de actividades para disfrutar juntos: podéis crear vuestras propias historias en papel, conoceros mejor, […]

Cómo enseñar a tus padres a disfrutar de los libros para niños

Lucía, bibliotecaria y amiga, nos envía desde la biblioteca de Zamora sus #cosasdecasa y cómo no podía ser de otra manera en la casa de una bibliotecaria no faltan los libros curiosos y divertidos, nos encanta su propuesta “Cómo enseñar a tus padres a disfrutar de los libros para niños”, una historia de Alain Serres […]

La casa de las palabras (Cosas de casa)

Hoy es 2 de abril. DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL, y lo celebramos en nuestras casas que están llenas de palabras y de historias por compartir. ¿No os lo creéis? Pues os lo contamos con este precioso poema de Diana Briones: Además en todos nuestros hogares hay cientos de casas más pequeñitos en […]

Los otros virus peligrosos

Lo estamos haciendo bien. Todos hemos entendido que la misión para poder frenar el coronavirus, ese peligroso enemigo que anda suelto por la calle, es quedarnos en casa, y cuando él no encuentre a nadie más a quién contagiar, entonces nos dejará tranquilos y volveremos a correr, a saltar en los charcos, a abrazarnos. Mientras […]

Decálogo para contar cuentos en casa

Desde el CFIE de Salamanca nos solicitaron hace unos días ayuda para compartir ideas que pudieran ayudar a entender el cuento como una vía de comunicación y un elemento motivador en casa y nos pusimos manos a la obra. Así surgió este DECÁLOGO PARA CONTAR CUENTOS EN CASA que hemos realizado en una herramienta interactiva, […]

Cuentos periódicos (Cosas de casa)

Hay días que es mejor no leer el periódico y quizás jugar a imaginar que lleva dentro otras noticias sobre barcos piratas, aviones de papel o lunas llenas. Por eso hoy nuestras #cosasdecasa os invitan a ser creativos y a inventar vuestros propios “Cuentos periódicos” como los que nosotras cuatro compartimos a partir de textos […]