¡Bienvenidos a nuestra página virtual! En esta parte iremos colgando nuestros libros favoritos de las sesiones, los avances en nuestras editoriales inventados y todo lo que queramos destacar de este programa de lectura que compartimos con mucha creatividad y con ¡un punto curioso! ¡Allá vamos!
Todo comenzó el día 4 de marzo a las 10 en la biblioteca del IES Mateo Hernández (Salamanca). Allí conocí a ocho curiosos de 8 a 10 años que en realidad no sabían muy bien a qué venían. Pero me contestaron que SI cuando les pregunté si les gustaba LEER y también respondieron SI cuando les pregunté si eras CURIOSOS. Asi que enseguida les hice una propuesta: nos convertiríamos en editores de nuestros propios libros. Una vez decidido, les enseñé algunos formatos que me gustan especialmente, como este ABECEDARIO TRAVIESO de la editorial Takatuka con el que podéis jugar en este enlace
Después nos pusimos manos a la obra. Cada editor escribió sus gustos literarios y después inventó un nombre para su empresa. Con el nombre, también se inventaba el diseño necesario para una marca y luego explicaba su elección. En un momento teníamos sobre la mesa una editorial especializada en cálculo, otras sobre el espacio exterior, la prehistoria, mitología, los deportes…
Y nos pusimos enseguida a crear nuestro primer libro. El formato elegido fue el pop-up, uno de esos libros mágicos en los que cada página se escapa de su propio espacio para saltar hacia el exterior. Decidimos el título, añadimos el autor y la editorial en la cubierta y aprendimos a hacer cada una de las páginas con unos cortes sencillos pero medidos para que la magia funcionara. Aún no lo tenemos terminado, así que seguiremos informando en la siguiente sesión…
¡Ya estamos aquí de nuevo! En la segunda sesión nos ha dado tiempo a terminar nuestros primeros libros incluso a grabar su presentación así que os dejamos aquí nuestras creaciones ¡esperamos que os gustan!
1. ¿Cómo se formó la Tierra? por Vega
2. Calculy de Jorge
3. Prehistory de Livia
4. Construcción de Alonso
5. ¿Cómo es el sol? de Alba
6. Absolutamente nada de Héctor
Pronto nos dimos cuenta de que un buen editor necesita comunicarse, apuntar sus ideas y jugar también, eso está claro. Asi que nos pusimos manos a la obra para construir nuestro propio ordenador. Es un formato nuevo de una marca algo desconocida pero creado con mucha curiosidad y además… nos permite jugar con los palabras sin parar, os enseñamos por aquí un modelo:
Ya con todo lo necesario para que nuestra editorial pudiera funcionar, decidimos dedicarnos a crear otros títulos nuevos, y después de algunas dudas apostamos por un libro de ADIVINANZAS para que al leer también podamos jugar y viceversa. Los formatos eras iguales (un libro acordeón con bolsillo) pero el contenido de cada uno era completamente diferente, y eso es precisamente lo que nos gusta. Compartimos aquí un pequeño fragmento para que podáis jugar con nosotras a través de la pantalla.
Para terminar esta primera experiencia tan intensa y divertida a la vez, descubrimos una aplicación de inteligencia artificial que nos permitía crear nuestras propias historias digitales, solo teníamos que hablarle un poco de nuestros gustos e intereses y ella hacía el resto. Comparto aquí la primera:
Nos quedamos con la duda de si será verdad ¿se cumplirán nuestros sueños? Pues yo no necesito ninguna aplicación para saber que si: PEQUEÑOS CURIOSOS, ¡¡¡¡¡¡PODRÉIS CONSEGUIR LO QUE QUERÍAS!!!!!!! Un orgullo trabajar con vosotros, seguro que volvemos a encontrarnos 🙂