Érase una vez…la ciencia

Estas vacaciones de Semana Santa apostamos por darle continuidad a nuestra línea de CIENTÍFICAS CURIOSAS y diseñamos una serie de talleres vinculados a la ciencia, a la creatividad ¡ y a los cuentos! Hemos disfrutado muchísimo diseñando cada sesión y más aún compartiéndolas con todos los pequeños que han apostado por pasar algunos días de sus vacaciones a nuestro lado.

Imagen

El jueves la sesión nos invitó a descubrir EL CUERPO POR DENTRO y hablamos de anatomía, de alimentación, de lo distintos que parecemos por fuera y lo parecidos que somos por dentro. Algunas de las curiosidades destacadas que compartimos tienen que ver con la caca, con el sistema digestivo y con libros inquietos como “Arlequín” de Bárbara Fiore que es un poema de Federico García Lorca en un libro troquelado pero también es  «un viaje del día a la noche, a través del cuerpo, el amor y la muerte».

Imagen

El viernes exploramos MICROMUNDOS y descubrimos que estamos rodeados de cosas minúsculas en las que nos tenemos que fijar mucho para poder distinguirlas. Pueden ser bichos, bacterias, secretos… Nos gusta tanto la idea de curiosear estos dominutos escenarios que creamos un microscopio para cada uno y nos convertimos en científicos experimentados con historias creativas para dentificarnos también con los más pequeños como “Ponte en mi lugar” de Susanna Isern en Cuento de Luz.

Imagen

El lunes viajamos hasta las estrellas en una curiosa lección de ASTRONOMÍA. Ya hemos compartido antes otras “odiseas en el espacio” pero en esta disfrutamos especialmente porque nos tuvimos que fijar bien en todo lo que veíamos para luego reproducirlo en nuestro propio objeto mágico llamado CALEIDOSCOPIO. Es muy interesante verles al descubrir nuevas palabras y cómo las interiorizan haciéndolas suyas ¡nos encanta sorprenderles!

Y hoy, nuestro último día, hemos decidido apostar por la AGRICULTURA y gracias al patrocinio de Aepla con su programa Kids&Agro los curiosos se han marchado a casa con su bolsa y botella para el campo y además han sembrado sus propias semillas. Cada sesión hemos intentado despertar su atención con sencillos experimientos y situaciones de la vida real en las que, si te fijas, la ciencia tiene mucho que ver y, por supuesto, ellos están mas que capacitados para entenderlo todo cuando se lo explicas con cariño, con creatividad ¡y con cuentos! MILLONES DE GRACIAS POR ACOMPAÑARNOS UNA VEZ MAS y ahora FELICES VACACIONES :-)))

 

Comparte:

Zapping

Cuentacuentos para público familiar en La Espannola. Disfruta de la

Zapato (Cosas de Casa)

Holaaaaa, que me lleva la oooolaaaaaa… Buenos días curis@s, los

Artículos relacionados

Quizá te interese curiosear las siguientes publicaciones que en cierto modo guardan relación con el contenido actual.

Comenta

Publica tu comentario, deja tu reseña o indica aquello que consideres.