Todo lo que hacemos lo hacemos con el cerebro

El neurocientífico Facundo Manes,director del Instituto de Neurociencia de la Fundación Favaloro y presidente de la Fundación Ineco, reflexiona sobre la importancia de entender cómo funciona nuestro cerebro y cuidarlo ya que es el motor que nos permite disfrutar de una vida tranquila.

Afirma que es necesario “no hacer nada” y hasta aburrirse, para contribuir a la salud de la mente.  El desafío intelectual, la vida social, dormir bien, ejercitarse y evitar el estrés.

image10

E l cerebro humano es la estructura más compleja del Universo, tiene más neuronas que las estrellas que existen en la galaxia, y todo lo que hacemos y nos define, depende de él. Así describe el neurocientífico Facundo Manes al órgano más fascinante del que disponen las personas, cuyo funcionamiento se dedica a investigar, pero también a difundir con tanto entusiasmo como claridad, en la convicción de que desentrañar las claves de nuestra mente nos ayuda a vivir mejor como individuos y como sociedad.

–¿Por qué es importante pensar el cerebro?

–Por muchísimo tiempo no pensamos el cerebro, ya que por millones de años la especie humana se dedicó básicamente a proteger el territorio, conseguir alimento y cuidar a los suyos. Recién mucho después empezamos a pensar quiénes somos, para qué estamos, e inclusive qué nos hace humanos. Y ahí nos dimos cuenta de que todo lo que hacemos lo hacemos con el cerebro, y de que todo lo que somos depende del cerebro, y eso fue de alguna manera el motor en las investigaciones en neurociencias. De hecho, una pequeña lesión cerebral en un área estratégica nos puede llevar a perder la memoria, la identidad, la capacidad de hablar, o a cambiar la personalidad. Por eso co­nocer el cerebro es importante porque nos va a ayudar a comprender quiénes somos y a mejorar el aprendizaje, el trabajo en equipo y el desarrollo.

 

Sigue leyendo en La Voz de Argentina

Zapping

Cuentacuentos para público familiar en La Espannola. Disfruta de la

Zapato (Cosas de Casa)

Holaaaaa, que me lleva la oooolaaaaaa… Buenos días curis@s, los

Artículos relacionados

Quizá te interese curiosear las siguientes publicaciones que en cierto modo guardan relación con el contenido actual.

Comenta

Publica tu comentario, deja tu reseña o indica aquello que consideres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *