PUNTO DE CUENTO, leer sin saber leer.

Juan Mata nos cuenta que el gusto por la lectura posee un carácter emotivo y emulador, que el hacía los libros, como la mayoría de los apegos y los desdenes de la vida, nace en la infancia y es por eso que en gran medida, los primeros vínculos afectivos con los libros tienen su origen en el seno de la familia. También nos comenta -según diversas investigaciones que los confirman- se sabe el afecto maternal es determinante en el interés de lo bebés por los libros. La familia es el engranaje que hace que exista esa escucha atenta por parte del bebé de diferentes historias -poemas, cuentos, canciones, etc.- a través de su complemento inseparable, la voz, que las hacen comprensibles y deseadas.

El estar en contacto y acompañados de esas voces llenas de afecto y los libros, les da a los bebés la oportunidad de soñar, de conocer y expandir su pequeño mundo, de crear e imaginar, etc; les ayuda a construir su realidad; les permiten saber qué sentir ante determinadas situaciones, etc.

CZkAXohW0AAW9Qj

Y os anunciamos que sacamos un nuevo grupo de nuestro programa, leer sin saber leer PUNTO DE CUENTO dirigido a familias con bebés (de 6 meses a 3 años). Si queréis saber más información, escribidnos a unpuntocurioso@gmail.com 

También queremos compartir con todos vosotros un artículo muy curioso titulado: Efecto de los cuentos en el cerebro de un niño

Muchas gracias y feliz martes.

 

 

 

 

 

 

 

Comparte:

Zapping

Cuentacuentos para público familiar en La Espannola. Disfruta de la

Zapato (Cosas de Casa)

Holaaaaa, que me lleva la oooolaaaaaa… Buenos días curis@s, los

Artículos relacionados

Quizá te interese curiosear las siguientes publicaciones que en cierto modo guardan relación con el contenido actual.

Comenta

Publica tu comentario, deja tu reseña o indica aquello que consideres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *